Una producción de roja teatro

LECTOR POR HORAS

“Al lector se le llenaron de pronto los ojos de lágrimas,
y una voz cariñosa le susurró al oído:
—¿Por qué lloras, si todo
en este libro es de mentira?
Y él respondió:
—Lo sé;
pero lo que yo siento es de verdad.”
Ángel González, Nada grave

Una producción de roja teatro

LECTOR POR HORAS

Ismael acude a casa de Celso, atraído por una oferta de trabajo bien remunerada, consistente en ejercer como lector de novelas (de calidad literaria) para Lorena, la hija de Celso, que ha quedado ciega. Desde el primer momento Celso se muestra como un hombre poderoso, enigmático y un tanto excéntrico. A cambio de un buen salario, exige al lector dedicación exclusiva y sin condicionantes, la renuncia a sus propios gustos literarios y la adopción en su lectura de un tono neutro que impida cualquier implicación emocional o propuesta de interpretación del texto. A través de la lectura de algunas de las grandes novelas de la literatura universal se va tejiendo un complejo entramado de relaciones entre los tres personajes, mientras se van adivinando – o se van ocultando- los detalles de unas biografías enigmáticas y apasionantes.

Roja teatro

ELENCO

"Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros".
Franz Kafka

ISMAEL

Armando Ramírez

Actor, docente y director teatral.
Egresado del Foro Teatro Contemporáneo. Su formación teatral proviene de metodologías empleadas por directores reconocidos como José Caballero, Ludwik Margules, David Olguín, Rodolfo Obregón, Luis Rivero, Luis de Tavira y Luisa Josefina Hernández.
Ha incursionado en el entrenamiento corporal y la danza contemporánea con Isabel Hernández, Gerardo Trejo Luna y Óscar Velázquez, así como en las técnicas del Clown y el lenguaje de la danza Butho.
A partir del diplomado La sabiduría de la voz y la palabra diciente del CEUVOZ (2010) se interesa por la investigación en torno al uso de la voz, motivo por el cual también se ha desempeñado como asesor vocal escénico en puestas en escena y ha impartido talleres de técnica vocal en los estados de Morelos y Sinaloa y en la Escuela de Arte Dramático de Honduras.
Cuenta con 11 años de experiencia como docente impartiendo las clases de Técnica vocal, Análisis de texto, Verso del Siglo de Oro Español y Actuación a nivel licenciatura y como tallerista en diversos centros culturales y foro alternativos.
Como actor ha abarcado diferentes géneros estilos y como director ha abordado textos de autores como Ferdinand Bruckner, August Strindberg, Samuel Becket, Pier Paolo Pasolini y Heiner Müller, ideados para adaptarse a espacios escénicos convencionales y alternativos.
Ha sido jurado dictaminador de los programas PACMIC 2018 y PECDA 2017 y 2018, del cual fue tutor de becarios en la categoría de teatro.
Actualmente se encuentra en proceso de tesis sobre el Servicio Social en las escuelas de artes para obtener el grado de Maestría en Pedagogía del Arte, la cual forma parte de los programas de posgrado del Centro Morelense de las Artes, donde también se desempeña como Director del área de teatro.
Su principal interés es la investigación en torno de las pedagogías artísticas vistas como campos de investigación-creación en colectividad.

CELSO

Edgar Aguilar

Estudios de formación teatral en el INBA
Especialidades en escenografía, pantomima, expresión corporal en la Universidad Autónoma de Guanajuato.
Especialidad en Dirección escénica en la Zona 5 de ANUIES.
Su primera actuación en la Casa de la Cultura de Cuautla en 1967,
Por su actuación ha recibido premios al Primer lugar como actor,
En la Escuela Preparatoria de Cuautla, en el Centro Cultural Universitario de la UAEM, ha sido director y productor de más de cuarenta obras teatrales.
Ha dirigido y actuado en numerosas temporadas de pastorelas.
De 1977 a 2004, ha coordinado los talleres estudiantiles durante veintisiete años en la Escuela Preparatoria de Cuautla, CEBETIS 76 Casa de la Cultura de Cuautla, Malitzi Arte Escénico.
Director de Cultura municipal de 2010/2012.
Director de la Casa de la Cultura de Cuautla, 2013/2015
Fue nominado como primer actor en el International Theatre Festival en Liverpool, Canadá en 2018.
Desde su jubilación en 2003, continúa actuando y dirigiendo Teatro.
Durante la pandemia de 2019, en reclusión, coordinó el análisis dramático de Antígona de Jean Anohuil, tragedia en la que interpreta un personaje protagónico, bajo la dirección de Huemantzin Rossell.
Actualmente, a sus 83 años interviene en la reposición de Antígona, en El Lector por horas de José Sanchís Finisterra, bajo la dirección de Wendy González.

Lorena

Próximamente

.

EQUIPO CREATIVO

DIRECTORA

Wendy BGC

Licenciada en actuación egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) e Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en el Centro Nacional de las Artes (CENART), con el título de Licenciada en Actuación. Con 18 años de trayectoria profesional, ha participado en diversos proyectos profesionales e independientes de teatro como actriz, actriz de cortometraje, asistente de dirección, directora, coordinadora de gira y productora ejecutiva. Actualmente con el Centro Cultural Los Talleres A.C. colabora como productora ejecutiva, redes y asistente de la maestra Isabel Beteta, desde 2011. Formó parte de la planta de docentes en el Centro Morelense de las Artes en el área de teatro como maestra de Técnica Vocal y Montaje hasta el 2023. En Resiliente Colectivo MX en la dirección general y en el área de redes. Crea la compañía independiente Roja Teatro desde el 2021 con tres montajes estrenados y uno más en proceso de montaje, bajo su dirección desde el 2017. Dirige y produce el unipersonal de Carolina Rodriguez Flores “Gema🦃Brote” Proyecto realizado por el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Morelos emisión 2022. Actualmente esta en proceso de montaje del texto “Lector Por Horas” con el objetivo de estrenar en agosto del presente año .

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Roja Teatro

Compañía nacida en 2021, dándose a conocer en redes sociales en su Instagram contando con videos procesales, contando la historia de los creadores desde sus propias perspectivas para dar a conocer la filosofía de la compañía: “Creemos en el trabajo colaborativo. Jugamos para y por el creador.” En Octubre de 2021 se confirmó el estreno presencial de su ópera “En El Centro”prima en el Foro La Nave en diciembre del 2021. En Marzo participan en el Ciclo de teatro Bellescene de Mujeres Directoras”, con el mismo montaje. En paralelo se comenzó a montar “Happy Days” presentando el wooking-progress en la semana del Teatro del Centro Morelense de las Artes el 26 de marzo de 2022. Como parte de un proceso formativo, produce dos espectáculos “Ser Siendo” y “Calígula” en colaboración con la naciente compañía Ser Siendo Teatro, presentándose en lugares alternativos en el Centro Morelense de las Artes en su semana del Teatro en abril del 2023 y en en julio de en el Foro el Mirador del Centro Cultural Teopanzolco en el mismo año. Dirige y produce el unipersonal de Carolina Rodriguez Flores “Gema🦃Brote” Proyecto realizado por el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Morelos emisión 2022, contando con 13 funciones en diferentes recintos como en el Centro Morelense de las Artes, Teatro Ocampo, Museo de la Revolución del Sur Ex Cuartel de Zapata, Tlaltizapán, MorelosForo de la Casa del Teatro en la Ciudad de México, en el Festival Atoctli en Tepoztlán Morelos y 77CC Centro Cultural Autogestivo en la Ciudad de México. Formó parte del equipo creativo del concierto de “Luna Mysti” en el DadaX en la ciudad de México con tareas como: Realización de imagen del concierto, contenido de redes, dirección del espectáculo y producción del mismo, realizando el concierto el 18 de agosto con un lleno total del espacio. Concluyeron la temporada “Teatro En Casa” en Octubre y Noviembre con las 4 producciones de RojaTeatro: “Gema🦃Brote”, “Zona Templada”, “En el Centro” y presentó el Woorking-progress del texto “Lector Por Horas”. Actualmente esta en proceso de montaje del textos de Tania Almer. Son parte de la producción general y stage manager del montaje “Colitas de algodón o la rebelión de las ratas” idea original y dirección escénica de Roberto Duarte, actor de la serie “Quien lo mató”, 2024. Como Producción, dirección de producción y asistencia de producción se encuentra en desarrollo la pre-producción del corto “Ixcuiname” guión original de Perla Ríos, planeando la grabación en octubre 2025.

FUNCIONES

Actualmente estamos preparando el estreno del montaje lector por horas el 9 de noviembre en casa de cultura Cuautla

LECTOR POR HORAS

CONTACTO

Contáctanos a través de nuestras redes sociales o si requieres mayor información mándanos un correo